Archivo de la etiqueta: mística

Renacimiento Poético Español: Corrientes y Autores Clave

Corrientes Poéticas del Primer Renacimiento

Lírica Tradicional y Romancero

La afición por la poesía popular aumentó durante el siglo XVI. Se cultivaron fundamentalmente dos tipos de estrofa:

  • La canción tradicional: se escribían en coplas reales, coplas castellanas y de pie quebrado. El tema central es el amor cortés.
  • Los romances: se difundieron mediante pliegos sueltos, recogidos en el Cancionero de romances y otras recopilaciones en las que se mezclaban los romances viejos con los nuevos.

Lírica Seguir leyendo “Renacimiento Poético Español: Corrientes y Autores Clave” »

Literatura Española del Siglo XVI: Ascética, Mística, Culteranismo y Más

Literatura Española del Siglo XVI

Ascética y Mística

La segunda mitad del siglo XVI, coincidiendo con el reinado de Felipe II, vio el desarrollo de dos corrientes literarias: la ascética y la mística.

La ascética defiende la búsqueda de la virtud moral a través de la renuncia de los bienes materiales.

La mística, por otro lado, busca la unión con Dios mediante un proceso que imita la tradición del amor cortés.

Poesía Ascética y Moral

En la poesía ascética y moral, el autor más importante Seguir leyendo “Literatura Española del Siglo XVI: Ascética, Mística, Culteranismo y Más” »