Archivo de la etiqueta: Miguel hernandez biografia

Simbolismo Miguel Hernández

TEMA 3. IMÁGENES Y Símbolos EN LA POESÍA DE Miguel Hernández


Los poemas de Miguel, en sus años de aprendizaje (1924-1931), presentan unas imágenes tomadas directamente de su entorno en Orihuela. En palabras de José Luis Ferris, éstas son el limonero, el pozo, etc. Nos habla del deseo erótico bajo la apariencia de una poesía bucólica. En Perito en lunas (1933) aparece entre los símbolos, el toro, con el significado de sacrificio y la palmera, elemento paisajístico mediterráneo. En El Seguir leyendo “Simbolismo Miguel Hernández” »

Neopopularismo Miguel Hernández

5.

Tradición y vanguardia en la poesía de Miguel Hernández


La vida de Miguel Hernández estuvo marcada por un fuerte contraste entre lo tradicional y lo moderno que se reflejó en su obra poética y la condiciónó.
Miguel Hernández tras tener que abandonar los estudios; su formación y lecturas estaban siendo algo desordenadas y de escasa calidad. Al conocer a Carlos Fenoll, Miguel comienza a asistir a tertulias, donde conoce a Ramón Sijé. Fue un gran orientador para Miguel, a quién propónía Seguir leyendo “Neopopularismo Miguel Hernández” »

Tercera etapa de miguel hernandez

Trayectoria poética


La evolución poética de Miguel Hernández supone un proceso de aprendizaje, de asimilación y experimentación, en el que va incorporando diferentes aportaciones: de los clásicos y de sus contemporáneos.Su trayectoria está asimismo marcada por una evolución ideológica que lo lleva desde el catolicismo hasta la militancia republicana y comunista durante la Guerra Civil.

Primera etapa (hasta 1936)

En esta época, su producción lírica  se caracteriza por la búsqueda de Seguir leyendo “Tercera etapa de miguel hernandez” »