Archivo de la etiqueta: Miguel de Cervantes

Estudio de la obra Don Quijote de la Mancha

Análisis literario de Don Quijote de la Mancha

Introducción

Esta obra, titulada «Don Quijote de La Mancha«, fue escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra, quien se inspiró en la historia basada en un manuscrito árabe inventado por el historiador Cide Hamete Benengeli.

La primera parte se publicó con el título de «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha» a comienzos de 1605. Esta es una de las obras más destacadas e influyentes de la literatura española y universal, y con ella Seguir leyendo “Estudio de la obra Don Quijote de la Mancha” »

Miguel de Cervantes y la Literatura del Siglo XVII: Análisis de su Obra y Contexto

Miguel de Cervantes (1547-1616)

Nació en Alcalá de Henares. Vivió en Italia y presenció la batalla de Lepanto, donde fue herido en la mano izquierda. Regresó a España en un barco con piratas turcos, quienes lo mantuvieron en cautiverio en Argel. Cuando regresó a España, fue comisario en Sevilla y vivió sus últimos años en Valladolid y Madrid.

Obra Poética y Dramática

Poesía

No debe su fama a la poesía. Su composición más importante es El viaje del Parnaso, compuesta por tercetos, 8 Seguir leyendo “Miguel de Cervantes y la Literatura del Siglo XVII: Análisis de su Obra y Contexto” »

Análisis de La Celestina y Don Quijote de la Mancha

Fernando de Rojas

Biografía

Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán (Toledo). Su padre fue acusado por la Inquisición de judaizante y su suegro era un converso toledano. En Salamanca se graduó de bachillerato en Artes y Derecho. Fue jurista en Talavera de la Reina, donde fue nombrado alcalde mayor. (Otros libros: Cárcel de Amor)

La Celestina

Introducción

La Celestina es una obra maestra de las letras hispánicas que se publica a finales del siglo XV y ha sido traducida a multitud de Seguir leyendo “Análisis de La Celestina y Don Quijote de la Mancha” »

El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha: Una obra maestra de la literatura española

La obra literaria de Cervantes

Miguel de Cervantes cultivó todos los géneros literarios. Como poeta, escribió romances y otras composiciones, muchas intercaladas en sus narraciones y obras teatrales. Como dramaturgo, no tuvo fortuna. Sus obras, de inspiración clásica, se vieron eclipsadas por las novedades teatrales de Lope de Vega. Sus Ocho comedias y entremeses fueron publicados en 1615. Como autor de novelas, Cervantes está considerado como el creador de la novela moderna, al dotar a este Seguir leyendo “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha: Una obra maestra de la literatura española” »

Análisis de la Estructura y el Estilo de Don Quijote de la Mancha

Introducción

El libro Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, relata las aventuras y desventuras de un hidalgo de 50 años llamado Alonso Quijano, quien decide convertirse en un caballero andante como aquellos que aparecen en sus libros de caballerías favoritos. Las hazañas de Don Quijote están contenidas en dos tomos que narran tres salidas. La obra presenta algunas características del Barroco, como un mayor realismo y personajes insertos en tiempo y espacio. Los personajes ya no Seguir leyendo “Análisis de la Estructura y el Estilo de Don Quijote de la Mancha” »

Metros italianos de Miguel de Cervantes

La literatura del Siglo XVII


Esta experimenta un cambio en cuanto a su función social ya que se convierte en un arte dirigido a un público amplio:
· Su objetivo ya no es moralizar o enseñar, sino entretener y complacer al público.
· Surge un mundo literario vivo, marcado por la rivalidad entre autores y las polémicas.
Por otra parte la sobriedad y el equilibrio se transforman en exuberancia estilística y complejidad:
· Los escritores buscan la innovación, el efectismo, y la sorpresa.
· Se produce Seguir leyendo “Metros italianos de Miguel de Cervantes” »

Breve biografia de miguel de cervantes saavedra

Miguel de Cervantes de Saavedra nació en Alcalá de Henares, España, en 1547, 29 de septiembre, día de San Miguel y de ahí haber recibido su nombre. Miguel fue uno de los menores de su casa, el sexto de siete hermanos y su familia tuvo muchos problemas económicos. El padre movía con frecuencia a la familia de un lugar a otro tratando de conseguir mejores ingresos.

Cervantes vivió en el siglo de oro entre el renacimiento y el barroco. Bajo el reinado de Felipe II, Felipe III y Felipe IV.

A los Seguir leyendo “Breve biografia de miguel de cervantes saavedra” »