Archivo de la etiqueta: Metrica renacentista

Poesía del Renacimiento Español: Métrica, Temas y Autores Clave

La Poesía del Renacimiento

La lírica culta del Renacimiento nace de la confluencia de dos corrientes: la tradición castellana de los cancioneros y la poesía italianizante. Y las dos procedían, en última instancia, de una misma fuente: la lírica provenzal.

Métrica y Lenguaje Poético

El Renacimiento emplea, combinado con el heptasílabo, el verso endecasílabo. Se trata de un metro que, por su flexibilidad rítmica, resulta muy apto para la expresión de ese nuevo lirismo más hondo y conmovedor. Seguir leyendo “Poesía del Renacimiento Español: Métrica, Temas y Autores Clave” »

Temas del renacimiento

El siglo de oro fue una época brillante de la literatura 

española que abarcó en el tiempo en que se produjo 

el ascenso fulgurante del país en el panorama 

internacional seguido luego de una profunda

 decadencia. En este siglo constituyó un periodo de 

luces y de sombras en la historia de España. Sus 

autores fueron testigos de grandes gestas de batallas 

encarnizadas de descubrimientos increíbles..

RENACIMIENTO: período histórico que sucede en la 

edad media, entre s.xiv y xv se produjeron Seguir leyendo “Temas del renacimiento” »