Archivo de la etiqueta: Mendoza

Explorando Obras Literarias Clave: Lorca, Mendoza y Duque de Rivas

La casa de Bernarda Alba (S.XX) es la última gran obra dramática de Lorca. Responde a la idea de teatro que Lorca desarrolló en la última etapa de su producción. Tal vez la lección ética más importante de la obra sea probar que los códigos morales no están por encima de las personas y que la sociedad debe adaptar sus principios de conducta a las necesidades de los individuos. Federico García Lorca demuestra que las normas han caducado, y para ello lleva al escenario múltiples casos de Seguir leyendo “Explorando Obras Literarias Clave: Lorca, Mendoza y Duque de Rivas” »

Recorrido por la narrativa española del siglo XX: de Cela a Matute

Tremendismo: Camilo José Cela (La familia de Pascual Duarte)

Argumento. El protagonista es Pascual Duarte, un asesino que, mientras espera la ejecución en la cárcel de Badajoz, en un ejercicio de memoria que registra crímenes, injurias y huidas, es invadido por un rudo arrepentimiento.

Temas. El fatalismo, la visión determinista de la vida, la violencia, la muerte y el pesimismo existencial.

Personajes. Pascual Duarte, narrador y protagonista; Esteban Duarte, el padre, de mal carácter; la madre; Seguir leyendo “Recorrido por la narrativa española del siglo XX: de Cela a Matute” »