Archivo de la etiqueta: memoria histórica

Explorando ‘La Buena Letra’ de Rafael Chirbes: Memoria Histórica y Crítica Social

‘La Buena Letra’ de Rafael Chirbes: Un Retrato Íntimo de la Memoria Histórica

La buena letra, publicada en 1992 y aclamada por la crítica, es una novela corta de Rafael Chirbes que anticipa, con gran intimismo, las grandes obras que el autor escribiría años después, especialmente En la orilla y Crematorio. Su obra completa responde a un proyecto general: reivindicar la memoria colectiva de su generación a partir de los recuerdos de diversos personajes, tanto adultos como ancianos, que rememoran Seguir leyendo “Explorando ‘La Buena Letra’ de Rafael Chirbes: Memoria Histórica y Crítica Social” »

Panorama de la literatura extremeña del siglo XX y XXI: autores, obras y tendencias

Aportaciones de escritores extremeños (siglos XX-XXI)

De la crisis del 98 a la Guerra Civil

En los años iniciales del siglo XX, en Extremadura hay un dominio casi exclusivo de autores regionalistas, herederos del realismo conservador y del regionalismo gallego o catalán del siglo XIX. José María Gabriel y Galán fue el referente. Junto a él, destaca Luis Chamizo, cuya obra más reconocida es El miajón de los castúos, escrita en castúo.

El autor más cercano a los presupuestos ideológicos Seguir leyendo “Panorama de la literatura extremeña del siglo XX y XXI: autores, obras y tendencias” »