Archivo de la etiqueta: Marxismo

Marxismo y Psicoanálisis: Influencia en la Literatura y la Crítica

El Marxismo y su Impacto en la Crítica Literaria

La crítica literaria marxista se ha enfocado en explicar la influencia de factores económicos en la literatura y en señalar cómo esta debía contribuir al avance hacia el socialismo. El concepto de «realismo socialista» postulaba que la literatura debía reflejar la realidad y adoptar ciertas posturas políticas. Se consideraba que «el arte es reflejo de la estructura social».

Según esta perspectiva, el arte refleja la psicología del individuo Seguir leyendo “Marxismo y Psicoanálisis: Influencia en la Literatura y la Crítica” »

Corrientes del Pensamiento, Literatura y Vanguardias: Siglo XX

Las Grandes Corrientes del Pensamiento

El Existencialismo

Movimiento ideológico europeo del siglo XX, marginado de los grandes sistemas filosóficos tradicionales. Martin Heidegger afirma que el hombre procede de la nada y la muerte lo remite a ella. El ser humano ha de realizarse a sí mismo.

La Psicoanálisis

Método terapéutico elaborado por Sigmund Freud. Se basa en la convicción de que existen elementos conflictivos de la vida pasada, encubiertos por el olvido, que se reactivan involuntariamente Seguir leyendo “Corrientes del Pensamiento, Literatura y Vanguardias: Siglo XX” »