Archivo de la etiqueta: marionetas

El Mundo de los Títeres: Historia, Tipos y Valor Educativo

El Mundo de los Títeres: Historia, Tipos y Valor Educativo

1. Definición y Concepto

Ariel Bufano define a los títeres como: «Cualquier objeto movido en función dramática».

Para que un objeto sea considerado un títere, debe moverse con el propósito de adquirir un significado, representando un personaje dentro de un conflicto y cumpliendo una función dramática.

El origen de la palabra «títere» no es del todo claro. Covarrubias (siglo XVII) menciona que los titiriteros usaban lengüetas en la Seguir leyendo “El Mundo de los Títeres: Historia, Tipos y Valor Educativo” »

Fomento del placer lector en educación infantil: creación de cuentos con marionetas

Justificación

El placer lector es una de las bases fundamentales para fomentar el amor por la lectura desde las primeras etapas educativas. En la educación infantil, la literatura se convierte en una herramienta poderosa para estimular la imaginación, desarrollar el lenguaje y fortalecer la conexión emocional con los textos. A través de cuentos, poesías y relatos adaptados a su nivel de comprensión, los niños no solo adquieren vocabulario y estructuras lingüísticas, sino que también desarrollan Seguir leyendo “Fomento del placer lector en educación infantil: creación de cuentos con marionetas” »