Archivo de la etiqueta: Marianela

Del Realismo al Modernismo: Literatura Española del Siglo XIX y XX

Realismo y Naturalismo: Diferencias, Autores y Características

El Realismo fue un movimiento literario que buscaba representar la vida real de forma objetiva. La novela fue el género más exitoso de este periodo.

Autores Realistas Europeos

  • Balzac (Francia)
  • Dickens (Inglaterra)
  • Tolstoi (Rusia)
  • Galdós (España)

Diferencias entre Realismo y Naturalismo

El Naturalismo es considerado una evolución del Realismo, influenciado por teorías científicas. Mientras que el Realismo se centraba en la vida cotidiana Seguir leyendo “Del Realismo al Modernismo: Literatura Española del Siglo XIX y XX” »

Marianela: Guía de lectura y análisis SEO

Marianela: Guía de lectura

Capítulo I: El encuentro

Golfín, uno de los personajes principales, se dirigía a las minas de Sócrates. Perdido, oye el silbido de un joven ciego que le indica el camino. El joven, Pablo, lo acompaña a las minas.

Capítulo II: La Cueva

Golfín, asombrado por la habilidad de Pablo para describir el paisaje, lo sigue. Entran en una cueva oscura y fría donde escuchan el canto de Marianela.

Capítulo III: Marianela

Golfín conoce a Marianela, quien le cuenta que no tiene Seguir leyendo “Marianela: Guía de lectura y análisis SEO” »

Análisis de Marianela: Idealismo vs. Realidad en la Obra de Benito Pérez Galdós

Primera Parte

  1. Capítulo I – Aldeacorba

    La historia comienza en un paisaje minero, donde se encuentra el pueblo de Socartes. El doctor Teodoro Golfín, un médico famoso, llega a la zona y se pierde en el camino, pero pronto se encuentra con un joven ciego llamado Pablo y su guía, Marianela. Marianela es una chica huérfana, pobre y de apariencia poco agraciada. Teodoro se muestra interesado en ayudar a Pablo con su ceguera, lo cual abre la puerta a la posibilidad de un cambio en la vida del joven. Seguir leyendo “Análisis de Marianela: Idealismo vs. Realidad en la Obra de Benito Pérez Galdós” »

Tiempo verbal de marianela

Estructura de la narración:


Planteamiento


Se presenta a los personajes y se informa de la situación de la historia: el lugar  y el tiempo.

Nudo


Se desarrollan los acontecimientos principales y el relato alcanza su punto de máximo interés.

Desenlace


Es el final de la narración, donde se resuelve la trama.

Elementos de la narración:
Tiempo
: Puede ser externo, cuando sucede la historia o interno si indica la duración de hechos.

Espacio


Es el lugar que se ambientan los hechos. Puede ser real o imaginario. Seguir leyendo “Tiempo verbal de marianela” »