Archivo de la etiqueta: manierismo

Cervantes y El Quijote: Innovación Literaria y Crítica Social

La Literatura Cervantina

En la literatura de transición entre los siglos XVI y XVII convivieron los motivos tópicos de las obras renacentistas con una nueva visión del mundo que apuntaba directamente hacia la estética del Barroco. Se siguieron publicando libros de caballerías o relatos ambientados en una atmósfera pastoril. Se manifestó también un impulso renovador que valoraba el ingenio y la ironía o que daba entrada a una visión más crítica de la realidad. Los personajes literarios Seguir leyendo “Cervantes y El Quijote: Innovación Literaria y Crítica Social” »

Exploración del Barroco y el Neoclasicismo: Literatura, Teatro y Gramática

Barroco y Manierismo: Un Contexto Artístico y Literario

El Barroco y el Manierismo son estilos artísticos y literarios que se difundieron por Europa en la segunda mitad del siglo XVI. El Manierismo se caracteriza por la expresividad, la artificiosidad y el intelectualismo. El poeta Fernando de Herrera es un ejemplo de este estilo de transición entre el Renacimiento y el Barroco.

Conceptismo y Culteranismo: Dos Caras del Barroco

El Conceptismo se basa en asociaciones ingeniosas de palabras e ideas, Seguir leyendo “Exploración del Barroco y el Neoclasicismo: Literatura, Teatro y Gramática” »