Archivo de la etiqueta: Madrid

Dámaso Alonso: Angustia y Desarraigo en ‘Madrid es una ciudad…’ de Hijos de la Ira

Dámaso Alonso: Biografía

Nacido en Madrid en 1898 en una familia galaico-asturiana, Dámaso Alonso mostró un temprano interés por la literatura, con Rubén Darío como influyente principal. Este interés lo llevó a desviarse del camino de ingeniero de caminos que su familia deseaba para él y a licenciarse en Derecho y en Filosofía y Letras. Durante su juventud, coincidió con muchos de los que más tarde serían sus compañeros de generación, adscribiéndosele a la Generación del ’27.

Fue Seguir leyendo “Dámaso Alonso: Angustia y Desarraigo en ‘Madrid es una ciudad…’ de Hijos de la Ira” »

Intriga y Esgrima en el Madrid del Siglo XIX: El Maestro de Esgrima

El Maestro de Esgrima: Intriga y Corrupción en el Madrid Decimonónico

Argumento

Jaime Astarloa, un veterano maestro de esgrima, se ve envuelto en una trama de intrigas y corrupción política. Imparte clases de esgrima cuando este arte está llegando a su final y se conforma con su existencia ritual y monótona en un momento de especial convulsión política. Astarloa, ajeno a los acontecimientos, busca la estocada perfecta para añadir al «Tratado sobre el arte de la esgrima» que está escribiendo. Seguir leyendo “Intriga y Esgrima en el Madrid del Siglo XIX: El Maestro de Esgrima” »

Realismo en la Novela Tormento de Benito Pérez Galdós: Un Reflejo de la Sociedad del Siglo XIX

Realismo en la Novela *Tormento* de Benito Pérez Galdós: Un Reflejo de la Sociedad del Siglo XIX

Tormento presenta unos personajes que forman un dibujo social del Madrid de 1867, poco antes de la revolución, durante el final del reinado de Isabel II, mientras se daba el cambio desde una época conservadora a una revolucionaria. Representa la burocracia, la aristocracia, las clases obreras… es decir, las diferentes clases sociales y las interacciones que se producen entre ellas. Tormento se basa Seguir leyendo “Realismo en la Novela Tormento de Benito Pérez Galdós: Un Reflejo de la Sociedad del Siglo XIX” »

El misterio de la avioneta: un viaje a través del tiempo en el cielo de Madrid

1.- ¿Qué significan los colores de la bandera republicana?

La bandera de la República: el color rojigualda, identificada como la monarquía, representaba una idea de cambio radical en el sistema de gobierno del país. Su disposición en tres franjas de distinto color estaba probablemente influenciada por la tríada jacobina de “Libertad, igualdad, fraternidad”.

2.- ¿Qué simboliza el águila de la bandera franquista?

La simbología del franquismo es el conjunto de símbolos que se utilizaron Seguir leyendo “El misterio de la avioneta: un viaje a través del tiempo en el cielo de Madrid” »