Archivo de la etiqueta: Luis Gutiérrez

Cornelia Bororquia: Inmoralidad Social y Revolución en la Literatura del Siglo XIX

Cornelia Bororquia: Inmoralidad Social y Revolución en la Literatura del Siglo XIX

En 1804, el Santo Oficio prohibió Cornelia Bororquia, incluso para aquellos con licencia. Esta obra estaba destinada a ser un libro cuya reputación de satánico le precedería en todas sus ediciones. Así, se convirtió en un volumen que no pocas amas de casa muy católicas y algún ortodoxo y severo paterfamilias quemarían o tirarían a la basura. Sin embargo, para otro sector del público, la prohibición Seguir leyendo “Cornelia Bororquia: Inmoralidad Social y Revolución en la Literatura del Siglo XIX” »

Cornelia Bororquia: Pasión, Inquisición y la Lucha por la Libertad en el Siglo XIX

Sadismo y sensibilidad:

  1. Una de las novelas de mayor éxito editorial del siglo XIX (hasta 25 ediciones ha recontado G. DUFOUR, 1987). Todas las ediciones fueron anónimas. Menéndez y Pelayo (1880‐82) la calificó como «cosa muy miserable» por ser «un tejido de calumnias y proposiciones ofensivas en sumo grado al Santo Oficio». Los censores españoles la consideraron «blasfemia heretical» con «proposiciones impías, mal sonantes, escandalosas y aun paganas», «sedicioso e injurioso al Tribunal Seguir leyendo “Cornelia Bororquia: Pasión, Inquisición y la Lucha por la Libertad en el Siglo XIX” »