Archivo de la etiqueta: Los santos inocentes

Resumen del libro los santos inocentes de Miguel Delibes

Espacio y tiempo:

La novela no esta situada en un marco espacio-temporal Concreto, sin embargo puede deducirse gracias a ciertas referencias que:

El espacio en el que transcurre es un latifundio, en el sur De España, por lo que se cree que podría tratarse de tierras extremeñas o Castellanas, aunque la localización es irrelevante porque Delibes se centraba En denunciar las injusticias sociales.

Sin embargo Delibes describe con precisión los edificios de La novela: el cortijo de la Jara, el del Seguir leyendo “Resumen del libro los santos inocentes de Miguel Delibes” »

Espacio y tiempo

La Denuncia social


Existe en Los santos inocentes una clara voluntad de denuncia, tiene una Intención marcadamente social. La intención de Los santos inocentes es Denunciar los abusos de los caciques frente a los humildes campesinos. Los Señores son explotadores, los  pobres Sobreviven a duras penas, arrostrando su analfabetismo, sus miserables Salarios, su permanente desamparo, sus viviendas inhabitables y su inseguridad. Y todo esto desde una perspectiva cristiana (connotación del título Seguir leyendo “Espacio y tiempo” »

Aspectos formales del maestro de esgrima

2.1 La novela experimental:
Se inicia en 1962 con la publicación de Tiempo de Silencio de Luis Martín Santos y La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa, pero las formas no se imponen de manera definitiva hasta 1966-1967 y se da fin al Realismo social. El cambio se vio impulsado por figuras consagradas de la Generación del 36 como Camilo José Cela y Miguel Delibes, y de la década de los 50 como Juan Goytisolo. La renovación de la novela se fundamenta en: – Los lectores se sienten cansados Seguir leyendo “Aspectos formales del maestro de esgrima” »

Resumen del libro los santos inocentes de Miguel Delibes

Miguel Delibes – LOS SANTOS INOCENTES

1.1 LA DENUNCIA SOCIAL

La denuncia social, es denunciar la injusticia en la que viven los desheredados y los explotados que protagonizan la novela, los cuales son símbolos de los humillados.Se elige el cortijo como marco literario, se trata de un espacio en el cual todavía pervivía ese espíritu feudal donde los pobres viven en semi-esclavitud.
Delibes simplemente denuncia a través de las actitudes y el comportamiento de los personajes.

Son los actos y las Seguir leyendo “Resumen del libro los santos inocentes de Miguel Delibes” »

Los santos inocentes resumen por capitulos

LA DENUNCIA SOCIAL


En esta novela
Delibes denuncia directamente y mediante las actitudes y el comportamiento de los personajes, la injusticia en que viven los pobres que protagonizan la novela y que son, a su vez, el símbolo de todos los humillados. Por eso se elige como marco un cortijo, un espacio en que en el tiempo de la narración, década de los sesenta del siglo XX, todavía pervive ese espíritu feudal en el que los pobres viven en semiesclavitud, en un mundo en que la idea de clan dominado Seguir leyendo “Los santos inocentes resumen por capitulos” »

Resumen del libro los santos inocentes de miguel delibes

Novela de los 40

Tiempos de racionamiento, hambre, aislamiento internacional y represión. La censura impide que se publiquen críticas al país.

Novela de los vencedores

Novela nacionalista:


novelas propagandísticas que exaltan la guerra y el régimen. Destacan Rafael Sanchez Mazas o Agustín de Foxá.

Realismo tradicional:


no habla de la guerra y gira en torno a la vida y personajes de la vida corriente. Valores y comportamientos de la burguesía. Se desarollan en largos períodosde tiempo con mucha Seguir leyendo “Resumen del libro los santos inocentes de miguel delibes” »