Archivo de la etiqueta: Los Girasoles Ciegos

Análisis de Fragmentos de ‘Los Girasoles Ciegos’: Temas, Resúmenes e Ideas Clave

Fragmentos de ‘Los Girasoles Ciegos’: Temas, Resúmenes e Ideas Clave

Fragmento 1: El Suicidio de Ricardo

“Ricardo logró…pronunciar 1 palabra” TE: Suicidio de Ricardo tras ser descubierto por el hermano Salvador. RES: El hermano Salvador descubre a Ricardo oculto en su casa y lo delata. Ante la mirada cobarde de sus vecinos y antes de ser apresado por la policía, Ricardo se suicida arrojándose al patio por la ventana. El diácono confiesa su remordimiento y culpa de ello al diablo. IDEAS: Seguir leyendo “Análisis de Fragmentos de ‘Los Girasoles Ciegos’: Temas, Resúmenes e Ideas Clave” »

Relatos de posguerra en «Los girasoles ciegos» de Alberto Méndez

Los girasoles ciegos de Alberto Méndez

Contexto de la obra

Estamos ante un texto narrativo de carácter literario perteneciente a la obra Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez, publicada en 2004. El autor, conocido únicamente por esta obra, pertenece a la narrativa actual. El libro es un conjunto de cuatro historias dolorosas, emocionantes y duras, ambientadas en la época de la posguerra española. Cada historia es un relato que supone una “derrota”.

Los girasoles ciegos es un libro de relatos Seguir leyendo “Relatos de posguerra en «Los girasoles ciegos» de Alberto Méndez” »

Análisis Literario de «Como Agua Para Chocolate» y «Los Girasoles Ciegos»

Como Agua Para Chocolate

Realismo Mágico y Denuncia Social

Como Agua Para Chocolate, una de las novelas hispanas más conocidas y aclamadas de la actualidad, muestra la fuerza del realismo mágico y denuncia la discriminación de la mujer en el contexto mexicano. Escrita por la mexicana Laura Esquivel y publicada en 1989, esta novela histórica se centra en las frustraciones amorosas de Tita, una joven que vive en una familia acomodada a principios del siglo XX, en plena Revolución Mexicana.

La Seguir leyendo “Análisis Literario de «Como Agua Para Chocolate» y «Los Girasoles Ciegos»” »