Archivo de la etiqueta: literatura uruguaya

Felisberto Hernández y la Literatura Fantástica: Un Enfoque en Muebles ‘El Canario’

Felisberto Hernández: Un Escritor de Vanguardia

Felisberto Hernández nació en 1902, en la generación del 900, un año después de Francisco Espínola. Comenzó a publicar entre 1920 y 1930.

En esa época se dio un crecimiento importante de la literatura realista y regionalista, manifestándose en nuestro país con el criollismo. Este refleja al hombre de campaña, en relación directa con su tierra. Sin embargo, Felisberto Hernández realiza una literatura “citadina” (de ciudad).

Características Seguir leyendo “Felisberto Hernández y la Literatura Fantástica: Un Enfoque en Muebles ‘El Canario’” »

Análisis de la Narrativa Existencial de Juan Carlos Onetti

JUAN CARLOS ONETTI: Narrativa Existencial

CONSTANTES TEMÁTICAS

Un Espacio: Santa María

Desde el comienzo, Onetti mostró desinterés por retratar la realidad externa y fabricó un orbe propio.

Las constantes temáticas del mundo onettiano apuntan a la culpabilidad, la responsabilidad moral, la relatividad de la verdad y el sueño. La salvación por la escritura será una de sus salidas, las implicaciones de la imaginación un escape frente a la precariedad esencial de la condición humana. La escritura Seguir leyendo “Análisis de la Narrativa Existencial de Juan Carlos Onetti” »