Archivo de la etiqueta: Literatura Siglo XX

Las Vanguardias Literarias y Ramón Gómez de la Serna

1. Introducción

El término vanguardias surge en Francia durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Su origen está en el vocablo francés avant-garde, término de origen militar y político, que reflejaba el espíritu de lucha y confrontación que el nuevo arte del siglo XX oponía al arte decimonónico o académico.
Desde el principio, el arte vanguardista adquiere una impronta provocadora contra lo antiguo, lo que se relacionaba con el arte burgués. Las primeras manifestaciones de estos Seguir leyendo “Las Vanguardias Literarias y Ramón Gómez de la Serna” »

Que es la novela contemporánea

1)Modernismo , GENERACIÓN DEL 98 Y NOVECENTISMO

Modernismo Y GENERACIÓN DEL 98

Los escritores finiseculares nacieron entre 1864 y 1875 y comenzaron a publicar en la última década del siglo XIX o la primera de XX. Aparecen por separado pero solo en sus primeros años son distinguibles pues la madurez los fue acercando en actitudes y obras.

CarácterÍSTICAS DE LOS AUTORES FINISECULARES

-Ser individualistas y en muchos casos, total o autodidactas. Posiciones ideológicas radicales como el socialismo Seguir leyendo “Que es la novela contemporánea” »