Archivo de la etiqueta: Literatura romántica

El Movimiento Romántico: Orígenes, Características y Expresión en España

El Romanticismo: Orígenes y Características

El Romanticismo es un complejo movimiento cultural que se desarrolla en Europa durante la primera mitad del siglo XIX y supone una revolución estética e ideológica. Se inicia en Alemania e Inglaterra, y entre sus precursores destacan el poeta inglés Young y el alemán Goethe con sus obras Werther y Fausto.

Los románticos protestan contra los valores impuestos y los problemas político-sociales del momento, haciendo de la libertad su bandera. Es una Seguir leyendo “El Movimiento Romántico: Orígenes, Características y Expresión en España” »

Explorando la Literatura Barroca, Romántica y Realista: Características, Temas y Autores Clave

Características generales de la literatura barroca

El Barroco se caracteriza por un nuevo estilo que busca sorprender, basándose en la dificultad como un reto a la inteligencia del lector. Dos de los estilos más importantes son el culteranismo y el conceptismo.

Literatura Barroca y Romántica: Autores y Obras Clave del Siglo XVII al XIX

Poesía del Barroco en el Siglo XVII

Poesía Culta

En este siglo destacan autores como Góngora, Quevedo y Lope de Vega. Cultivan los mismos temas y usan los mismos moldes que los renacentistas. La diferencia radica en la actitud con la que los abordan y el lenguaje poético empleado.

Se distinguen dos corrientes literarias:

Que escritor alemán no pertenece al movimiento sturm und drang

Tema 7- El Romanticismo:


Es un amplio movimiento cultural ideológico y social que se extiende por Europa en la 1º mitad del SXIX. Supuso una regeneración frente a la decadencia estética del Neoclasicismo, la creación de la esencia de lo moderno, legitimó la libertad de la forma artística, concibió al hombre como una unidad en el seno de una unidad superior, y le hizo aspirar al infinito mediante la reconciliación de su mundo interior con el mundo exterior. Aún así, cada país produce Seguir leyendo “Que escritor alemán no pertenece al movimiento sturm und drang” »