Archivo de la etiqueta: literatura postfranquista

La Novela Española Tras la Transición: Autores y Tendencias Clave

Contexto Postfranquista y Recuperación Literaria

Con la muerte de Franco (finales de 1975) y la llegada de la democracia, el ambiente de libertad permitió un mejor conocimiento de la literatura española en Europa y de la literatura occidental en España. La desaparición de la censura supuso la publicación de novelas prohibidas, expurgadas o inéditas y la recuperación de la obra de autores exiliados.

En esta época conviven autores de posguerra (Cela, Delibes, Torrente Ballester,…) , novelistas Seguir leyendo “La Novela Española Tras la Transición: Autores y Tendencias Clave” »

Narrativa Española Contemporánea: Tendencias y Autores Clave desde 1975

La Narrativa Española Tras la Muerte de Franco (1975)

Tras la muerte de Franco en 1975 y la llegada de la democracia, España experimentó una profunda modernización que impulsó las libertades y el acercamiento cultural y económico a Europa. La entrada en la OTAN consolidó el fin de nuestro aislamiento. En el ámbito literario, la nueva atmósfera de libertad trajo consigo el fin de la censura, permitiendo la publicación de novelas españolas previamente prohibidas o inéditas, así como la Seguir leyendo “Narrativa Española Contemporánea: Tendencias y Autores Clave desde 1975” »