Archivo de la etiqueta: Literatura infantil

El lenguaje visual en la literatura infantil: imágenes, cómics y teatro

El Lenguaje Visual en la Literatura Infantil

Lectura de Imágenes

El niño necesita comprender:

  • Las secuencias: una serie de imágenes cuentan un cuento.
  • La escala reducida: la imagen de una cosa es más pequeña que ella.
  • La perspectiva: algo muy pequeño puede indicar que está lejos.
  • El sombreado y la trama: para dar una idea tridimensional en dos dimensiones.
  • Los distintos tonos de una ilustración monocroma.
  • Ilustraciones estilizadas: de estados de ánimo, labios que muestran alegría o tristeza mediante Seguir leyendo “El lenguaje visual en la literatura infantil: imágenes, cómics y teatro” »

Literatura Infantil y Juvenil: Ficción Digital, Álbum Ilustrado, Poesía, Teatro y Cómic

Ficción Digital: Una Nueva Forma de Literatura

La ficción digital comprende todas las obras que se crean y se disfrutan en el entorno digital. Estas obras dependen del entorno computacional tanto para su creación como para su recepción. Los elementos fundamentales de la ficción digital son:

Valores y Contexto Histórico en Cuentos Clásicos: Hansel y Gretel, Caperucita Roja y Más

Cuento del autor: Jacob Grimm. (Hansel y Gretel)

Los valores brindan a los niños instrumentos que les permiten entablar relaciones sociales, convivir con respeto, emprender conversaciones donde se consideren las diferentes opiniones y la forma de aprender, y que el uso de las palabras predomine por encima de la violencia o de la mala educación.

El objetivo principal de la enseñanza de valores es que los niños, y no tan niños, reflexionen sobre sus comportamientos e intenten mejorar en la medida Seguir leyendo “Valores y Contexto Histórico en Cuentos Clásicos: Hansel y Gretel, Caperucita Roja y Más” »

Obras Literarias para Primaria: De Manolito Gafotas a Fernán Caballero

Obras Literarias Esenciales para Educación Primaria

Manolito Gafotas (Elvira Lindo)

Contextualización: Esta secuencia, dirigida a 6º de Primaria, presenta a Manolito Gafotas (1994), una serie de ocho novelas de la escritora y periodista española Elvira Lindo. La obra narra la historia de un niño con miopía y su familia en el barrio madrileño de Carabanchel Alto. Destaca por la caracterización de personajes típicos de la sociedad española, describiendo la vida cotidiana de un grupo de personas Seguir leyendo “Obras Literarias para Primaria: De Manolito Gafotas a Fernán Caballero” »

Evolución de la Narrativa Infantil y Juvenil: Desde el Cuento Popular hasta la Actualidad

1. Actualidad del Cuento Popular

Destaca Rodríguez Almodóvar con Cuentos maravillosos españoles y Cuentos al amor de la lumbre, obra dividida en tres tomos: el primero dedicado a los cuentos maravillosos y similares, el segundo a los cuentos de costumbres, y el tercero a los cuentos de animales.

Otra obra destacada sería Caperucita en Manhattan de Carmen Martín Gaite. La historia trata de una Caperucita moderna. La niña tratará de buscar su camino en la vida.

En cuanto a los temas del cuento Seguir leyendo “Evolución de la Narrativa Infantil y Juvenil: Desde el Cuento Popular hasta la Actualidad” »

Descubre la Poesía Infantil: Un Viaje Literario para Niños

La Poesía Infantil

1. Introducción

De todos los géneros que se incluyen dentro de la literatura infantil, la poesía es el más descuidado. Según Antonio A. Gómez Yebra, entre otras causas, esto se debe al desconocimiento de la existencia de obras poéticas destinadas al público infantil; la baja calidad de estas; la escasez de profesores que aproximen esos libros a los niños y la concepción peyorativa que conlleva.

Esto tiene difícil arreglo, pero no imposible. Los docentes deben fomentar Seguir leyendo “Descubre la Poesía Infantil: Un Viaje Literario para Niños” »

El ciclo de Alicia en el País de las Maravillas: Un viaje a través de la locura y el absurdo

El ciclo de Alicia

No comprende sólo Alicia en el País de las Maravillas y su continuación, A través del espejo. El texto original fue Las Aventuras de Alicia bajo tierra, que realmente constituyen el guión del que parte el texto definitivo de Alicia. Desde el éxito del personaje, el autor decidió escribir una versión infantil, Alicia contada a los niños y unas páginas que explican las características de los personajes, Alicia en la escena.

Argumento

La protagonista, Alicia, al perseguir Seguir leyendo “El ciclo de Alicia en el País de las Maravillas: Un viaje a través de la locura y el absurdo” »

El Hotel: Un Microcosmos de Aventuras y Recuerdos Familiares

El hotel, novela escrita por Mónica Rodríguez y publicada en 2017 por la editorial SM en España, se enmarca dentro de la literatura infantil y juvenil. Con ilustraciones de Paula Blumen, la obra presenta un formato rectangular estándar, con tapa blanda y páginas de buena calidad. El título, intrigante desde el inicio, evoca misterio y encuentros, anticipando una trama que se desarrolla en un hotel. Tras la lectura, se comprende que el hotel es tanto un escenario principal como un símbolo, Seguir leyendo “El Hotel: Un Microcosmos de Aventuras y Recuerdos Familiares” »

Literatura Infantil Española del Siglo XX: Un Viaje por la Imaginación y la Creatividad

Literatura Infantil Española del Siglo XX

La literatura infantil española del siglo XX experimentó un notable auge, con autores que dedicaron su talento a crear mundos imaginativos y personajes entrañables para los más pequeños.

Antes de la Guerra Civil

En esta primera etapa, destacan tres nombres:

Salvador Bartolozzi

Bartolozzi fue un artista y escritor que ilustró la famosa edición de Aventuras de Pinocho de Collodi y creó sus propias series de historietas, como Pinocho y Chapete y Aventuras Seguir leyendo “Literatura Infantil Española del Siglo XX: Un Viaje por la Imaginación y la Creatividad” »