La novela en el exilio
El tema de España, ya sea mediante el recuerdo, la interpretación de la guerra o la recreación de la España del primer tercio del siglo XX, acapara una buena parte de las novelas escritas en el exilio. Destacan los escritores Ramón J. Sender (Réquiem por un campesino español), Max Aub (El laberinto mágico), Rosa Chacel (Memorias de Leticia Valle) y Francisco Ayala (La cabeza del cordero, Muertes de perro).
La novela de los años 40
La censura, el exilio y la novela propagandística Seguir leyendo “La Novela Española de Posguerra: Autores, Obras y Corrientes (1940-1960)” »