Poesía Española: Desde la Posguerra hasta la Actualidad
Rasgos generales: Desorientación de los poetas y cierto desencanto. Ausencia de un proyecto estético colectivo después de los «novísimos».
Tendencias Poéticas
- Poesía culturalista: Con raíces en la poesía decimonónica. Predominio hasta principios de los ochenta. Superación del realismo social y del intimismo. Ejemplo: Aurora Luque, «Carpe Noctem».
- Poesía de la experiencia: Referentes en los poetas españoles de los sesenta y anteriores. Seguir leyendo “Literatura Española: Poesía, Novela y Teatro (1939-Actualidad)” »