Literatura del Siglo XVIII: Prosa Didáctica y Teatro Neoclásico
El Ensayo en el Siglo XVIII
Durante la Ilustración, la cultura española fue abriéndose a Europa. La prosa de ideas recurrió a modalidades literarias muy diversas, denominadas ensayo, caracterizado por:
- Afán divulgador
- Subjetividad
- Variedad temática
- Estructura libre
- Argumentación
Feijoo: Pensador más influyente en la primera mitad del siglo. En Teatro crítico universal, condenó todo estilo demasiado adornado e ingenioso y defendió Seguir leyendo “Evolución de la Literatura Española: Claves del Siglo XVIII al XX y el Boom Latinoamericano” »