Literatura Española del Siglo XX
Modernismo y Generación del 98
Alejandro Casona, con un teatro poético y educativo, y Miguel Mihura, que anticipa el teatro del absurdo en Tres sombreros de copa. Esta etapa supone una renovación profunda en todos los géneros, marcada por la crítica social y el conflicto existencial.
Novecentismo y Generación del 14
Durante el Novecentismo y la Generación del 14, surge una literatura racionalista, intelectual y alejada del sentimentalismo modernista. José Ortega Seguir leyendo “Literatura Española del Siglo XX: Modernismo, Novecentismo y Posguerra” »