Archivo de la etiqueta: literatura del siglo XIX

Posromanticismo: Características, Autores y Obras Clave del Siglo XIX

El Posromanticismo: Contexto Histórico y Literario

El Posromanticismo es el tercer movimiento literario que, junto con el Romanticismo y el Realismo, ocupa el siglo XIX. Se enmarca en la Edad Contemporánea, iniciada con la Revolución Francesa. Esta revolución produjo un cambio decisivo en todos los órdenes de la vida:

Modernismo, Generación del 98, Realismo y Neoclasicismo: Características y Autores

El Modernismo: Exquisitez y Elegancia en la Literatura

El modernismo es conocido como el movimiento artístico que se inició a finales del siglo XIX, impulsado por Rubén Darío. Esta tendencia tuvo mucha influencia en las artes, pero destacó especialmente en la literatura.

Dentro de la literatura, el poema fue la base de esta corriente, el cual adquirió diversos cambios estéticos para lograr una sensación de exquisitez y elegancia. Estos cambios presentan un refinamiento verbal que busca un Seguir leyendo “Modernismo, Generación del 98, Realismo y Neoclasicismo: Características y Autores” »

Cornelia Bororquia: Inmoralidad Social y Revolución en la Literatura del Siglo XIX

Cornelia Bororquia: Inmoralidad Social y Revolución en la Literatura del Siglo XIX

En 1804, el Santo Oficio prohibió Cornelia Bororquia, incluso para aquellos con licencia. Esta obra estaba destinada a ser un libro cuya reputación de satánico le precedería en todas sus ediciones. Así, se convirtió en un volumen que no pocas amas de casa muy católicas y algún ortodoxo y severo paterfamilias quemarían o tirarían a la basura. Sin embargo, para otro sector del público, la prohibición Seguir leyendo “Cornelia Bororquia: Inmoralidad Social y Revolución en la Literatura del Siglo XIX” »

Realismo y Naturalismo: Características y Evolución en la Literatura del Siglo XIX

Realismo y Naturalismo: Corrientes Literarias del Siglo XIX

El Realismo y el Naturalismo son movimientos artísticos que se sitúan cronológicamente a partir de la segunda mitad del siglo XIX. Las transformaciones de esta época producen en el hombre europeo una conciencia muy viva de la importancia de lo social. La influencia de la sociedad y la dimensión colectiva del hombre pasan a primer plano.

Se llama Realismo al movimiento cultural característico de una sociedad burguesa a la que no agradaban Seguir leyendo “Realismo y Naturalismo: Características y Evolución en la Literatura del Siglo XIX” »

Movimientos Literarios del Siglo XIX: Romanticismo y Realismo

Literatura del siglo XIX

A finales del siglo XVIII, surgió el movimiento Sturm und drang, una reacción contra el racionalismo que abarcó todas las artes y marcó el inicio del romanticismo. Por tanto, a finales del siglo XVIII, se dieron los primeros pasos del romanticismo.

El romanticismo

Algunas características del Sturm und drang se convirtieron posteriormente en rasgos del romanticismo, una reacción contraria al Neoclasicismo, especialmente al racionalismo. La idea fundamental del racionalismo Seguir leyendo “Movimientos Literarios del Siglo XIX: Romanticismo y Realismo” »

Corrientes Literarias del Siglo XIX: Realismo y Naturalismo

A mediados del siglo XIX

Triunfó una corriente de pensamiento que reaccionó ante el idealismo: el positivismo. Esta nueva manera de concebir el mundo considera como verdadero aquello que se puede observar y que se presta a la experimentación. La aplicación por parte de Claude Bernard del método experimental en el campo médico sirvió como ejemplo a muchos otros investigadores. La ciencia se desarrolló con fuerza gracias a nuevos planteamientos en el campo de la genética y biología. Sobresalieron Seguir leyendo “Corrientes Literarias del Siglo XIX: Realismo y Naturalismo” »