Archivo de la etiqueta: Literatura Alemana

Gustavo Aschenbach: Disciplina, Arte y Obsesión en La Muerte en Venecia

CAPÍTULO I

El protagonista principal de la obra, Gustavo Aschenbach, que residía en Múnich y rondaba los cincuenta años de vida, sintió una vibración interna que despertaba en él un impulso creador. No era que Gustavo fuera un mediocre, pues era un escritor públicamente reconocido; era la insatisfacción con su propia creación literaria lo que lo impulsaba a viajar, buscando, tal vez, el remedio para su descontento personal.

CAPÍTULO II

Gustavo Aschenbach, hijo de padre alemán y madre extranjera, Seguir leyendo “Gustavo Aschenbach: Disciplina, Arte y Obsesión en La Muerte en Venecia” »

Estudio del Joven Werther: Descifrando la Obra Maestra de Goethe

Los Sufrimientos del Joven Werther

Johann Wolfgang von Goethe

Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) fue un escritor, científico, filósofo y político alemán, considerado el pensador y escritor símbolo de la cultura alemana y uno de los mejores escritores de la literatura universal. Nació en Frankfurt el 28 de agosto de 1749. Educado por su padre, un consejero y abogado retirado, a los dieciséis años se trasladó a Leipzig para estudiar Derecho, donde escribió sus primeros poemas. A causa Seguir leyendo “Estudio del Joven Werther: Descifrando la Obra Maestra de Goethe” »

Goethe: Contexto Histórico, Obra y el Drama de Werther

1. Goethe y su época

Goethe

Goethe (1749-1832) es la máxima figura de la literatura alemana. Estudió leyes, pero su prodigiosa inteligencia y su interés por todo tipo de conocimientos hicieron de él un sabio de vastísima cultura. Comenzó militando en el Sturm und Drang, hasta que un viaje a Italia lo convirtió al clasicismo. Goethe cultivó todos los géneros literarios y en todos dejó una obra maestra. Los universos que recrea son muy variados: la Alemania medieval, renacentista y contemporánea; Seguir leyendo “Goethe: Contexto Histórico, Obra y el Drama de Werther” »

Análisis de «Fausto»: Un Viaje a Través del Bien y el Mal

Análisis de «Fausto»: Un Viaje a Través del Bien y el Mal

Introducción

Este análisis se centra en la obra Fausto, una obra maestra de la literatura alemana escrita por Johann Wolfgang von Goethe. A través de un viaje a través del bien y el mal, la obra explora temas universales como el amor, la muerte, la redención y la lucha interna del hombre.

Resumen de la Obra

El resumen de Fausto, como lo describe el texto, se centra en la historia de un hombre llamado Fausto que hace un pacto con el diablo, Seguir leyendo “Análisis de «Fausto»: Un Viaje a Través del Bien y el Mal” »

Análisis de Fausto: Romanticismo y Búsqueda de la Verdad

Etapas del Romanticismo

La Batalla Romántica (1820-1830)

Esta etapa se caracteriza por la agitación, la confusión de ideas y la lucha por el drama romántico contra la tragedia clásica. La influencia de Victor Hugo y la «liberalización» de sus seguidores fueron factores clave. La doctrina romántica se sistematizó en manifiestos como el prefacio a «Cromwell» de Hugo.

El Destino del Romanticismo (1830 en adelante)

El movimiento se desintegra en individualidades, con el surgimiento de «los pequeños Seguir leyendo “Análisis de Fausto: Romanticismo y Búsqueda de la Verdad” »