Archivo de la etiqueta: literariedad

Explorando la Comunicación Literaria y sus Contextos Históricos

La Comunicación Literaria

La comunicación literaria tiene un solo sentido (opera en un doble plano: emisor/mensaje y mensaje/destinatario). Dificultades: el contexto al que el emisor se refiere es desconocido o poco conocido por el destinatario. Falta de medios de expresión paralingüísticos: entonación, gestos. Diferencias en el código entre emisor-destinatario. Comparten parcialmente el código lingüístico y el código cultural, lo que puede traer errores graves en la información del destinatario. Seguir leyendo “Explorando la Comunicación Literaria y sus Contextos Históricos” »

Tópicos Literarios y la Comunicación: Un Análisis SEO

¿Qué es Literatura?

La literatura es un acto de comunicación que involucra un emisor (autor), un mensaje (texto literario) y un receptor (lectores/público). Se caracteriza por ser ficción y por la forma en que está escrita, respondiendo a los cánones que definen la literatura. El autor inventa la historia y domina los recursos para hacerla interesante.

Criterios para definir la Literariedad

  1. La aceptación por la comunidad le confiere el estatuto social de texto literario.
  2. Esta aceptación responde Seguir leyendo “Tópicos Literarios y la Comunicación: Un Análisis SEO” »