Figuras Retóricas
Alegoría: expresión de una idea con el fin de dar a entender una cosa expresando otra. Fábulas. Aliteración: repetición de una sonido con el fin de dar un efecto sensorial. Otro, aquí no se ve, que, frente a frente. Anadiplosis: repetición de palabras al final de un verso y al principio del siguiente, una vez. Amado con amada, amada con el amado. Anáfora: repetición de una o varias palabras al iniciar versos u oraciones. Y la rama del árbol es, la rama del arbusto. Antítesis: Seguir leyendo “Figuras Retóricas y Movimientos Literarios: Desde el Neoclasicismo hasta el Romanticismo” »