Lírica Renacentista (Siglo de Oro)
La naturaleza fue vista como el reflejo de la belleza ideal.
Características Principales
- Métrica: Predominio del verso endecasílabo, con un lenguaje sencillo y fluido.
- Escuelas:
- Sevillana: Desarrolló temas amorosos y patrióticos.
- Salmantina: Sustituyó los temas amorosos por contenidos morales.
- Ambiente Espiritual: Florecimiento de la poesía religiosa.
Autores Destacados del Renacimiento
Garcilaso de la Vega (1501?-1536)
Modelo renacentista cortesano, de extensa cultura, Seguir leyendo “Lírica Renacentista y Barroca: De Garcilaso a Quevedo” »