Archivo de la etiqueta: Lírica italianizante

Poesía del Siglo XV y Renacimiento: Características, Autores y Obras Clave

Poesía del Siglo XV

Poesía Culta

Corresponde a la poesía cortesana, que se desarrolla en el entorno de la corte.

Características:

El Renacimiento: Arte, Cultura y Literatura en el Siglo XVI

El Renacimiento

Durante el siglo XVI se desarrolla el movimiento artístico y cultural conocido como Renacimiento. El Renacimiento implica una nueva concepción del ser humano y de la vida, representada por el humanismo, una corriente de pensamiento surgida en Italia en el siglo XIV y que alcanza ahora su máxima difusión. El humanismo considera al hombre centro de todas las cosas y entroniza el arte de Grecia y Roma como modelo digno de imitación.

El movimiento renacentista tuvo su origen en Italia, Seguir leyendo “El Renacimiento: Arte, Cultura y Literatura en el Siglo XVI” »

El Renacimiento en España: Garcilaso de la Vega y La Celestina

Lírica Italianizante

Esta poesía está influenciada por dos autores italianos: Petrarca y Baltasar de Castiglione.

Petrarca concibe el amor como un sentimiento supremo. Para él, la amada es un ser angelical que conduce al poeta al paraíso, al considerar que la mujer ejerce atracción sobre el espíritu y los sentidos.

Con la inspiración italiana llegaron a España nuevas formas métricas: