Archivo de la etiqueta: Lira lenguaje

Características de la poesía del Renacimiento

EL Renacimiento EN España

En España, el Renacimiento aparece con características propias y hace coexistir lo tradicional religioso con la nueva valoración del mundo, y lo nacional con las nuevas corrientes
Dos factores, políticos y culturales, contribuyen a que el Renacimiento español tenga una personalidad propia: El reinado de Carlos I de España y V de Alemania (nieto de los Reyes Católicos), es símbolo de esplendor, plenitud política y prosperidad económica, y permite una apertura Seguir leyendo “Características de la poesía del Renacimiento” »

Aspectos que abarca el Renacimiento

La poesía del Renacimiento:


el Renacimiento representa la simultaneidad de dos corrientes: la tradicional y la corriente europea, de influencia italiana. Con la aparición de la imprenta, los textos orales sor recogidos en antologías, frecuentemente denominadas cancioneros, en los que conviven la poesía popular y lírica culta.

Aspectos formales:

La apotación métrica esencial de esta influencia italiana es el verso endecasílabo que, por su flexibilidad rítmica, era muy apropiado para la expresión Seguir leyendo “Aspectos que abarca el Renacimiento” »