Archivo de la etiqueta: Libro del buen amor

Explorando el ‘Libro del Buen Amor’ de Juan Ruiz: Temas, Estilo e Influencias

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: Vida y Obra

Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, nació en el siglo XIV y ostentaba el cargo de arcipreste de Hita. Su obra cumbre, el “Libro del Buen Amor”, se conserva en tres manuscritos completos y varios fragmentos. Los manuscritos presentan dos fechas de composición: 1330 y 1343, lo que sugiere dos redacciones sucesivas y explica las diferencias textuales.

El ‘Libro del Buen Amor’: Estructura y Contenido

El ‘Libro del Buen Amor’ es un extenso poema de más de mil Seguir leyendo “Explorando el ‘Libro del Buen Amor’ de Juan Ruiz: Temas, Estilo e Influencias” »

Literatura Medieval Española: Obras, Autores y Contexto

Literatura Medieval Española: Un Recorrido por Obras y Autores Clave

La literatura medieval española es un periodo rico y diverso, marcado por la confluencia de influencias culturales y la aparición de obras que sentaron las bases de la literatura en castellano. A continuación, exploraremos algunas de las obras y autores más destacados de este periodo.

El Libro del Buen Amor

El Libro del Buen Amor es una obra compleja que recoge una gran variedad de elementos que la hacen especial. Es un compendio Seguir leyendo “Literatura Medieval Española: Obras, Autores y Contexto” »

Mester de Clerecía: Características, Autores y Obras Clave en la Literatura Medieval Española

El Mester de Clerecía en el Contexto Europeo del Siglo XII

En Europa, el siglo XII fue un período de desarrollo económico y cultural. Las ciudades crecieron, se abrieron nuevas rutas de comercio, la nobleza era cada vez más refinada y se crearon las primeras escuelas catedralicias y universidades. Tras las Navas de Tolosa (1212), Castilla entra en un período de tranquilidad política y militar que permitió ese desarrollo cultural en España. Es en esta época cuando surgen el mester de clerecía Seguir leyendo “Mester de Clerecía: Características, Autores y Obras Clave en la Literatura Medieval Española” »

El Libro del Buen Amor: Un Acercamiento a la Obra Maestra de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita

El Libro del Buen Amor – El Arcipreste de Hita

1. Introducción y Contextualización

El fragmento que se nos presenta pertenece al Libro del Buen Amor de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita. Esta obra fue compuesta en plena crisis del siglo XIV, donde se comenzaba a deshacer el régimen feudal gracias a la imposición de la monarquía frente a los nobles y al surgimiento de un nuevo grupo social: la burguesía. De esta manera, los reyes promovieron leyes que permitieron a los campesinos desligarse de la Seguir leyendo “El Libro del Buen Amor: Un Acercamiento a la Obra Maestra de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita” »

Literatura Medieval Española: Del Cantar del Mío Cid al Prerrenacimiento

Literatura Medieval Española

El Cantar del Mío Cid

Cuenta la historia del Cid Campeador. El poema narra la pérdida y la recuperación del honor del Cid, desterrado por Alfonso VI de forma injusta. Se divide en tres partes: