Archivo de la etiqueta: léxico español

Explorando el Léxico Español: Origen, Formación y Significado de las Palabras

El Léxico Español

Clasificación de las palabras por su origen

Calcos: Son expresiones o giros que se emplean en un idioma por imitación de otro. El calco semántico es la adición de significados propios de una lengua extranjera a una palabra española. A los calcos semánticos que difieren completamente del significado de la lengua original se les denomina falsos amigos.

Voces patrimoniales: Palabras que han existido en español desde sus orígenes y se han mantenido siempre en la lengua oral. Seguir leyendo “Explorando el Léxico Español: Origen, Formación y Significado de las Palabras” »

Dominando el Lenguaje: Niveles, Léxico, Semántica y Recursos Literarios

Niveles del Lenguaje

Nivel Culto

Propio de personas instruidas, con gran cultura. Sirve como modelo para estratos inferiores. Se caracteriza por ser preciso, estructurado y rígido. Sus características principales son la corrección (uso riguroso de la sintaxis y el léxico, precisión, ausencia de vulgarismos y barbarismos), riqueza léxica y tradición literaria (recoge el peso de la tradición literaria, pudiendo compartir su belleza formal).

Nivel Estándar

Nivel medio pero formal. Adopta exigencias Seguir leyendo “Dominando el Lenguaje: Niveles, Léxico, Semántica y Recursos Literarios” »

Explorando los Géneros Discursivos, Léxico y Semántica en Español

Géneros Discursivos: Definición y Clasificación

Un género discursivo se define por categorías de textos que comparten una finalidad, contexto y rasgos formales y de contenido característicos. Ejemplos incluyen facturas, artículos, recetas y cuentos.

Clasificación de los Géneros Discursivos

Evolución del Léxico Español: Origen y Préstamos Lingüísticos

Origen y Evolución del Léxico Castellano

El léxico español, como el de cualquier lengua, es un inventario abierto y en constante cambio. La evolución de la sociedad trae consigo la aparición de nuevas palabras (como software, microondas o MP3) y la desaparición de otras, los llamados arcaísmos (por ejemplo, azafata, que antes se refería a una ‘camarera de la reina’). El léxico español refleja la historia de las personas que lo han utilizado a lo largo de los siglos. Está constituido Seguir leyendo “Evolución del Léxico Español: Origen y Préstamos Lingüísticos” »

Origen y Formación de Palabras: Explorando el Léxico Español

Origen y Evolución del Léxico Español

PROCEDENCIA DE LAS PALABRAS El léxico heredado del castellano es el que procede del latín y constituye la mayor parte del vocabulario español. En los casos en los que la palabra latina está en la lengua desde el origen, se trata de palabras patrimoniales, que han tenido cambios fonológicos debido a la evolución lingüística. Si las palabras se han introducido más tarde y apenas han experimentado cambios, se denominan cultismos. Los dobletes son dos Seguir leyendo “Origen y Formación de Palabras: Explorando el Léxico Español” »

Explorando el Lenguaje: Funciones, Léxico, Dialectos y la Noticia

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje son:

  • Expresiva o emotiva (emisor): Expresa estados de ánimo del emisor. Uso de la primera persona, oraciones dubitativas y desiderativas.
  • Apelativa o conativa (receptor): Intenta influir o provocar una reacción en el destinatario. Oraciones exhortativas, modo imperativo, segunda persona y vocativos.
  • Representativa o referencial (situación): Se refiere al mundo que nos rodea y transmite información sobre la realidad. Oraciones enunciativas, modo indicativo, Seguir leyendo “Explorando el Lenguaje: Funciones, Léxico, Dialectos y la Noticia” »