Archivo de la etiqueta: Lengua esperpento

Lorca «teatro vanguardista»

Intro: 

En general, el teatro español vive bastante ajeno a las corrientes renovadoras europeas, entre otras razones por la presencia de un público burgués inmovilizará y deseoso de evasión, que solo mostraba su interés en el teatro comercial. Así se reparte en 2 frentes: 
– EL TEATRO COMERCIAL: en este grupo se incluye la comedia burguesa, el teatro en verso y el teatro cómico y costumbrista. 
– EL TEATRO INNOVADOR: que pretende ofrecer un nuevo tipo de obras, bien por su carga crítica, Seguir leyendo “Lorca «teatro vanguardista»” »

Teatro español anterior a la Guerra Civil

¡Escribe tu texto aquí!

En España, el contexto histórico y social de la primera mitad del Siglo XX está marcado por la Regencia de Mª Cristina Habsburgo, la monarquía de Alfonso XIII con quien nos vemos implicados en la guerra con Marruecos, la dictadura de Primo de Rivera, la Segunda República y la Guerra Civil española.

En este primer tercio de siglo confluyen en el tiempo varias corrientes y generaciones literarias: continuadores del Realismo del XIX, modernistas, noventayochistas, novecentistas Seguir leyendo “Teatro español anterior a la Guerra Civil” »