Archivo de la etiqueta: Lengua Catalana

La Renaixença: Recuperación Lingüística y Literaria en Cataluña

Contexto y Características de un Texto Bien Escrito

Un texto bien escrito se caracteriza por su adecuación al registro, utilizando un formato y estilo apropiados para el lector y la situación comunicativa. La coherencia es fundamental para que el texto sea comprensible; debe estar bien estructurado, con ideas expuestas en un orden lógico y bien conectadas. La división en párrafos facilita la comprensión al presentar una estructura clara y visual.

La cohesión es crucial, y se logra mediante Seguir leyendo “La Renaixença: Recuperación Lingüística y Literaria en Cataluña” »

Argumentación y Literatura en la Lengua Catalana: Un Resumen Teórico

Lengua Catalana y Literatura 4

| 2

Lengua Catalana y Literatura 4 | Tema 4 | Resumen Teórico

Comunicación: Argumentación: El Debate

¿Qué significa argumentar? Si analizamos detenidamente los discursos, orales o escritos, que producimos diariamente, nos damos cuenta de que estamos constantemente argumentando: cuando intentamos convencer a alguien para que haga la compra o cuando escribimos un recurso a la Administración solicitando la retirada de una multa.

La finalidad de la argumentación es convencer Seguir leyendo “Argumentación y Literatura en la Lengua Catalana: Un Resumen Teórico” »

Ramon Llull: Vida, Obra y Legado Lingüístico en la Edad Media

Ramon Llull: Vida y Obra

Nacimiento y Conversión

Ramon Llull nació en Mallorca en 1232. Fue educado en la corte como paje real. A los 30 años, tras una visión de Jesús crucificado, decidió abandonar la vida civil para consagrarse a Dios.

Objetivo Vital y Método

Llull se impuso como objetivo vital trabajar para la conversión de los infieles al cristianismo. Estudió latín, árabe y los textos sagrados. Abandonó las técnicas de predicación coetáneas, basadas en argumentos de autoridad, y Seguir leyendo “Ramon Llull: Vida, Obra y Legado Lingüístico en la Edad Media” »