Archivo de la etiqueta: Leandro Fernández de Moratín

El Siglo XVIII: Literatura Neoclásica y la Obra ‘El Sí de las Niñas’ de Moratín

El Siglo XVIII: Un Siglo de Luces y Transformaciones

El siglo XVIII fue una época de crisis en Europa, y en España se acentuó por el cambio de dinastía (de los Austrias a los Borbones) y por el derrumbamiento del imperio. Todo esto llevó a un impulso renovador llamado la Ilustración, que en último término daría lugar a la Revolución Francesa.

Felipe V trajo las novedades de la Ilustración de Francia, impulsando un nuevo modo de gobierno llamado despotismo ilustrado, que tendría como lema: Seguir leyendo “El Siglo XVIII: Literatura Neoclásica y la Obra ‘El Sí de las Niñas’ de Moratín” »

El Teatro Español en el Siglo XVIII: Neoclasicismo e Ilustración

El Teatro Español en el Siglo XVIII

Calderón de la Barca

Temas:

La formación jesuita que recibe influye enormemente en su obra. Sus temas recurrentes son:

  • La libertad
  • El conflicto moral
  • La relación del ser humano con el poder
  • El desencuentro entre la realidad e ilusión
  • El honor y el destino

Siempre marcados por el pesimismo que acompaña a su autor.

Estilo:

Teatro del Siglo XVIII

¡Escribe tu texto aquí!La LITERATURA DEL S. XVIII(siglo de las Luces) se va a desarrollar teniendo en Cuenta un movimiento cultural e ideológico, llamado la Ilustración. Se centraba En la razón (Racionalismo) y el utilitarismo (todo debe servir al progreso). Los ilustrados transformaron la sociedad de su tiempo. Los rasgos de su Ideología son:

-Espíritu crítico y culto a la Razón.- Cualquier verdad puede someterse a crítica

-Fe en el progreso.- Se confía En la ciencia y la técnica para Seguir leyendo “Teatro del Siglo XVIII” »