Archivo de la etiqueta: La novela de los años 40-70

Comparación don Juan tenorio don Álvaro o la fuerza del sino

EL Siglo XVIII: LA Ilustración


Se llama Ilustración al movimiento político, filosófico y cultural que constituye la esencia del pensamiento europeo del Siglo XVIII, basado en la sustitución de la tradición por la razón. Destacan las figuras de los franceses Montesquieu y Voltaire.I Dalambert.

 Lo específico de la Ilustración española es que hizo compatible la crítica y la razón con la tradición cristiana. Surgen numerosas iniciativas como la creación de colegios, academias, bibliotecas, Seguir leyendo “Comparación don Juan tenorio don Álvaro o la fuerza del sino” »

Por que la violencia es un tema clave en la obra la familia de pascual duarte

TEMA  8:    LA NOVELA ESPAÑOLA DE 1939 A FINALES DE LA DÉCADA DE 1970. TENDENCIAS, AUTORES Y OBRAS PRINCIPALES.

LA NARRATIVA EN EL EXILIO


La obra de los escritores que permanecieron en España después de 1939, Baroja, Azorín, Wenscelao Fernández Flórez (El bosque animado)
, apenas tuvo resonancia  a pesar de que siguieron publicando. El grupo de escritores que marchó al exilio fue muy numeroso; sin embargo no pudieron publicar su obra en España y fueron desconocidos para los lectores Seguir leyendo “Por que la violencia es un tema clave en la obra la familia de pascual duarte” »