La Galatea de Cervantes: Égloga y Renovación del Género Pastoril
Cervantes denomina a La Galatea como «égloga», siguiendo la tradición iniciada por Virgilio en sus Bucólicas. Virgilio presentaba un escenario natural idealizado con pastores que dialogaban principalmente sobre el amor, pero también sobre moral, erotismo y asuntos civiles. En la Edad Media, especialmente en el siglo XV, la égloga se convirtió en una composición alegórica, a veces satírica, caracterizada por la polimetría Seguir leyendo “La Galatea de Cervantes: Un Clásico Pastoril Renovado” »