El Siglo XV: La Celestina
1. Contexto Histórico-Social del Siglo XV
2. La Celestina
Obra de Fernando de Rojas, escrita a finales del XV.
2. El Romancero Viejo
-Al conjunto de romances anónimos y transmitidos oralmente se denomina Romancero viejo.
–Origen hay varias teorías:
1) Teoría neotradicionalista: afirma que proceden de la fragmentación de los poemas épicos. Los versos largos se rompieron por el hemistiquio, originando versos octosílabos con rima en los pares.
2) Teoría individualista: afirma Seguir leyendo “Explorando el Siglo XV: La Celestina, el Romancero y el Renacimiento Literario” »