Archivo de la etiqueta: justicia

Pena de Muerte: Argumentos Históricos, Éticos y Sociales

Argumentos Históricos y Filosóficos sobre la Pena de Muerte

A lo largo de la historia, las religiones y las corrientes de pensamiento han evolucionado, adoptando posturas a favor o en contra de la pena capital. Figuras ilustres como Santo Tomás de Aquino (1225-1274) la defendieron. Citando a Santo Tomás: «Otros aseguraron que con este mandamiento el matar a un hombre quedaba prohibido de manera absoluta. Y afirman que son homicidas los jueces que, de conformidad con las leyes, pronuncian sentencia Seguir leyendo “Pena de Muerte: Argumentos Históricos, Éticos y Sociales” »

El poder de la unidad en Fuente Ovejuna de Lope de Vega

Análisis Literario de Fuente Ovejuna

Polimétría

Lope de Vega utiliza en Fuente Ovejuna la polimetría española. El verso se acomoda al desarrollo de las situaciones dramáticas, según él mismo indicó en su teoría del teatro. Los diferentes tipos de estrofas se adaptan a situaciones y personajes, y también sirven para reflejar cambios de escena y tema.

Algunas de las composiciones líricas destacadas en Fuente Ovejuna son:

Matar a un Ruiseñor: Una Historia de Justicia, Igualdad y Crecimiento

Resumen

Matar a un ruiseñor, la aclamada novela de Harper Lee, se desarrolla en el ficticio pueblo de Maycomb, Alabama, durante la Gran Depresión y la era de la segregación racial.

La historia sigue a Scout Finch, una niña de seis años que narra sus experiencias mientras su padre, Atticus, un abogado respetado, defiende a un hombre negro acusado injustamente de violar y asesinar a una mujer blanca.

El juicio pone a prueba los valores de la comunidad y expone el profundo racismo y prejuicio que Seguir leyendo “Matar a un Ruiseñor: Una Historia de Justicia, Igualdad y Crecimiento” »

Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada

El Honor y la Venganza

El honor es el motor principal de la trama en Crónica de una Muerte Anunciada. La muerte de Santiago Nasar es consecuencia directa del plan de la familia Vicario para restaurar su honor, y los gemelos, aunque reticentes, son los encargados de llevar a cabo la venganza. El respeto al honor es un valor fundamental en la sociedad que describe la novela.

La compasión hacia los gemelos se hace evidente cuando el alcalde les quita los cuchillos, creyendo haber resuelto el problema. Seguir leyendo “Análisis de Crónica de una Muerte Anunciada” »