Archivo de la etiqueta: Juan Mayorga

Evolución del Teatro y la Novela en España: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad

Etapas y Tendencias del Teatro y la Novela en España: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad

El Teatro Español: De la Posguerra a la Actualidad

En los años 20, previos a la Guerra Civil, el panorama teatral español comenzaba a ser halagüeño. Al teatro comercial de los dramas burgueses benaventinos, la comedia costumbrista de los Quintero y el género bufo de Pedro Muñoz Seca, les había salido un competidor que pretendía forjar un nuevo teatro.

Este nuevo teatro buscaba modificar el lenguaje, Seguir leyendo “Evolución del Teatro y la Novela en España: Desde la Guerra Civil hasta la Actualidad” »

Análisis de la Obra Teatral de Juan Mayorga

Siete hombres buenos (1990)

Accésit del Premio Marqués de Bradomín 1989; publicada en 1990. La primera obra de Juan Mayorga nunca ha sido representada. Se trata de una sátira de la ambición por el poder y constituye una crítica feroz contra el individualismo en la política. En ella, siete hombres se reúnen en un humilde sótano para celebrar un Consejo de Ministros. En realidad son los miembros de un gobierno en el exilio que tuvieron que abandonar su país treinta años antes y que aún Seguir leyendo “Análisis de la Obra Teatral de Juan Mayorga” »