Archivo de la etiqueta: José Ortega y Gasset

Novecentismo y Vanguardias: Una Revolución Literaria y Artística

Novecentismo

A principios del siglo XX, la literatura española experimentó un periodo de gran esplendor conocido como Edad de Plata (1900-1936). En España, la llegada de las Vanguardias coincidió con la aparición del Novecentismo, también llamado Generación del 14.

Los novecentistas habían superado el Modernismo evolucionando hacia una expresión más sobria. Se alejaron de los enfoques dramáticos del 98, tratando el problema de España de manera serena y rigurosa. Se preocupaban por la solidez Seguir leyendo “Novecentismo y Vanguardias: Una Revolución Literaria y Artística” »

El Novecentismo y las Vanguardias: Una Revolución Intelectual y Artística

TEMA 3. EL NOVECENTISMO Y LAS VANGUARDIAS El novecentismo es un movimiento intelectual que surge en torno a la I Guerra Mundial (también se denomina generación del 14). No es una verdadera generación literaria, sino un grupo de autores que comparten una nueva mentalidad intelectual y literaria que rechaza todas las manifestaciones artísticas del ochocientos. Se trata de creadores con una sólida formación académica y reputada carrera profesional (filósofos, científicos, juristas…) que Seguir leyendo “El Novecentismo y las Vanguardias: Una Revolución Intelectual y Artística” »