Archivo de la etiqueta: Jardiel Poncela

Panorama del Teatro Español Posguerra y Poesía Hispanoamericana del Siglo XX

El Teatro Español de Posguerra

El Teatro Convencional Burgués

Al terminar la Guerra Civil, el teatro español pierde a los autores más innovadores de la época anterior (Valle-Inclán, García Lorca y Unamuno); otros están en el exilio. Mientras en Europa se representan obras renovadoras e irrumpe con fuerza el teatro del absurdo de Ionesco o Beckett, en España se lleva a escena un teatro convencional que busca divertir y entretener a un público conservador. Por otra parte, la censura de la Seguir leyendo “Panorama del Teatro Español Posguerra y Poesía Hispanoamericana del Siglo XX” »

Evolución del Teatro Español: De la Posguerra al Experimentalismo

El Teatro Español de Posguerra: Evolución, Autores y Obras Clave

Introducción

El teatro de la posguerra sigue marcado por los condicionamientos comerciales, que dificultan la inclusión de conflictos temáticos o innovaciones técnicas. También se ve afectado por la influencia de la dictadura. A partir de 1965, surgen nuevos actores y, en torno a la muerte de Franco, se crean nuevos grupos teatrales universitarios que renovarán el género, sobre todo en Cataluña.

El Teatro de Posguerra (Años Seguir leyendo “Evolución del Teatro Español: De la Posguerra al Experimentalismo” »

Panorama teatral español de posguerra: autores, tendencias y características

El Teatro de Posguerra

Tras la Guerra Civil española, el panorama teatral, a diferencia de la novela y de la poesía, no se presenta muy prometedor. Las obras dramáticas de estos primeros años son de baja calidad artística y mediocres debido a: