Archivo de la etiqueta: Inquisición

Relatos Paralelos y el Horror: Un Recorrido por la Historia y la Literatura

Análisis Detallado de los Relatos Paralelos y su Convergencia

Unión de los Relatos (Página 76)

Los relatos paralelos convergen en la página 76. Al concluir el relato de Totenbuch, este se entrelaza con el inicio del relato de Salónica. A partir de este punto, ambos relatos se unifican, los elementos individuales cobran significado y la narrativa se transforma en una sola.

Análisis de la Frase «Falla entre otras innumerables…» (Página 66)

En la página 66, la frase «falla entre otras innumerables. Seguir leyendo “Relatos Paralelos y el Horror: Un Recorrido por la Historia y la Literatura” »

Cornelia Bororquia: Inmoralidad Social y Revolución en la Literatura del Siglo XIX

Cornelia Bororquia: Inmoralidad Social y Revolución en la Literatura del Siglo XIX

En 1804, el Santo Oficio prohibió Cornelia Bororquia, incluso para aquellos con licencia. Esta obra estaba destinada a ser un libro cuya reputación de satánico le precedería en todas sus ediciones. Así, se convirtió en un volumen que no pocas amas de casa muy católicas y algún ortodoxo y severo paterfamilias quemarían o tirarían a la basura. Sin embargo, para otro sector del público, la prohibición Seguir leyendo “Cornelia Bororquia: Inmoralidad Social y Revolución en la Literatura del Siglo XIX” »

Cornelia Bororquia: Pasión, Inquisición y la Lucha por la Libertad en el Siglo XIX

Sadismo y sensibilidad:

  1. Una de las novelas de mayor éxito editorial del siglo XIX (hasta 25 ediciones ha recontado G. DUFOUR, 1987). Todas las ediciones fueron anónimas. Menéndez y Pelayo (1880‐82) la calificó como «cosa muy miserable» por ser «un tejido de calumnias y proposiciones ofensivas en sumo grado al Santo Oficio». Los censores españoles la consideraron «blasfemia heretical» con «proposiciones impías, mal sonantes, escandalosas y aun paganas», «sedicioso e injurioso al Tribunal Seguir leyendo “Cornelia Bororquia: Pasión, Inquisición y la Lucha por la Libertad en el Siglo XIX” »

Esplendor Cultural y Religioso en los Siglos de Oro Español

El Auge Cultural y Religioso en los Siglos de Oro Español

La época de los Siglos de Oro abarca aproximadamente desde finales del reinado de los Reyes Católicos hasta la muerte del último de los Austrias, Carlos II. En estos dos siglos, España alcanza su máximo esplendor político y territorial. Fue este un periodo en el cual España se vio envuelta en continuas guerras cuyos gastos afectaron profundamente a la economía. En el aspecto cultural y en especial en el literario, no hay duda en considerar Seguir leyendo “Esplendor Cultural y Religioso en los Siglos de Oro Español” »

El Hereje: Pasión, Intriga y Fe en la España de Carlos V

Resumen

El Hereje es una novela histórica ambientada en la Valladolid de Carlos V. Relata la trayectoria vital de Cipriano Salcedo, un burgués con inquietudes culturales y espirituales que acabará ejecutado por hereje.

La obra nos brinda un acertado retrato de Castilla en el siglo XVI, con el surgimiento de la burguesía y el conflicto entre la Iglesia católica y la protestante.

Cipriano es un hombre inteligente que trata de encontrar su sitio en un mundo hostil. La muerte de su madre al nacer, Seguir leyendo “El Hereje: Pasión, Intriga y Fe en la España de Carlos V” »