Archivo de la etiqueta: innovación

El Empresario: Funciones, Entorno y su Rol en el Desarrollo Económico

El empresario es el factor central y tiene una doble función: negociar con los otros factores de la empresa y establecer las relaciones con el entorno que la rodea. Por ello, tanto por su identificación con la empresa, que es el factor básico del desarrollo económico creador de riqueza y de empleo, como por los beneficios que esta reporta, la figura del empresario despierta normalmente gran interés. Es entre los años 30 y 60 cuando tienen lugar algunas de las reflexiones más lúcidas sobre Seguir leyendo “El Empresario: Funciones, Entorno y su Rol en el Desarrollo Económico” »

El Novecentismo y las Vanguardias en España: Literatura e Innovación

El Novecentismo y las Vanguardias en España

El Novecentismo (1914-1930)

El Novecentismo comenzó en la primera década del siglo XX, alcanzó su máxima afirmación hacia 1914 y finalizó en torno a 1930. En esta corriente se buscó la plasmación de un nuevo espíritu y una nueva sensibilidad.

La Novela Novecentista

Podemos distinguir dos etapas dentro de la novela novecentista:

  • Etapa realista:

Se caracterizó por:

El Teatro Español del Siglo XX

El Teatro Español desde Principio de Siglo XX hasta la Guerra Civil

A finales del siglo XIX y principios del XX, las obras más representadas eran las llamadas de «alta comedia» de Echegaray y sus seguidores. Melodramas que buscaban la emoción del espectador mediante los abundantes golpes de efecto y la truculencia de las escenas. Los gustos del público, poco depurados, y el escaso interés de los empresarios teatrales, impedían cualquier intento renovador del panorama teatral.

Pervivieron en Seguir leyendo “El Teatro Español del Siglo XX” »