Archivo de la etiqueta: infierno

Análisis Comparativo: ‘Divina Comedia’ de Dante, ‘Cancionero’ de Petrarca y ‘Ensayos’ de Montaigne

La Divina Comedia de Dante Alighieri: Un Viaje por el Infierno

Canto V: El Círculo de los Lujuriosos

En el Canto V del Infierno, Dante organiza a los pecadores en nueve círculos. Este canto se centra en los lujuriosos y presenta una de las descripciones más detalladas del Infierno. Dante se encuentra con un remolino de almas arrastradas por el viento, un castigo que refleja su vida en pecado, donde se dejaron llevar por el deseo en lugar de la razón. Este es el primer ejemplo de contrapaso.

Dante Seguir leyendo “Análisis Comparativo: ‘Divina Comedia’ de Dante, ‘Cancionero’ de Petrarca y ‘Ensayos’ de Montaigne” »

Infierno Canto III: Análisis y resumen

Canto III: El Infierno de los Indiferentes

Resumen del Canto III del Infierno

Este canto describe la entrada al Infierno y el encuentro con las almas indiferentes. Dante y Virgilio llegan a una puerta con la inscripción «Abandonad toda esperanza». Cruzan al Infierno, un lugar de oscuridad, lamentos y gemidos. Se encuentran con las almas de quienes no fueron ni buenos ni malos, condenados a una existencia sin gloria ni castigo eterno.

Las Almas Indiferentes

Estas almas, ni ángeles rebeldes ni fieles Seguir leyendo “Infierno Canto III: Análisis y resumen” »

literatura

IDEAL HERÓICO


– Consistía en la exaltación del valor y la gloria individual
– Los que encarnaban este ideal eran los caballeros andantes, ya que
realizaban grandes hazañas en torno a un ideal.
– Produjo el tipo de literatura “Los Cantares de Gesta” Ej: “El Cantar del mio Cid”
IDEAL RELIGIOSO
– Propone el ascetismo (desprendimiento de bienes materiales con el fin de
purificar el alma) y la purificación a través de la oración
– Los que encarnaban este ideal eran las órdenes mendicantes (vivían Seguir leyendo “literatura” »