Archivo de la etiqueta: Imaginacion

Explorando la Imaginación y la Realidad en los Cuentos de Cortázar

Desentrañando los Mundos de Cortázar: Un Análisis Profundo

“La isla al mediodía” es uno de esos relatos que, si no lees bien, te dejan aturdido, sin entender nada; y si lo lees mejor, varias veces, tu desconsuelo es aún mayor, ya que descubres que siempre hay algo que escapa a la razón, por más que intentes darle forma.

Se podría decir que dentro del texto se encuentran planos paralelos. El primero es lo que se nos da a conocer como realidad. La “realidad” como la conocemos nosotros Seguir leyendo “Explorando la Imaginación y la Realidad en los Cuentos de Cortázar” »

Explorando la Creatividad Literaria: Ejercicios y Figuras Estilísticas

QUENEAU: Ejercicios de estilo: ejercicios para realizar experimentos estilísticos partiendo de un ejemplo dado, un breve relato de una anécdota muy simple contado desde distintos puntos de vista y empleando diversos recursos lingüísticos y expresivos. S+7 consiste en, con la ayuda de un diccionario, reemplazar todos los sustantivos por el séptimo sustantivo que se encuentre en el diccionario.

DESROSIERS: llegó a la conclusión de que, sin conocer ningún procedimiento retórico, los niños Seguir leyendo “Explorando la Creatividad Literaria: Ejercicios y Figuras Estilísticas” »

Rasgos típicos del Romanticismo

.

Amor convencional:

Fermina y Juvenal  viven otro tipo de amor. Juvenal había presentido la presencia de Dios en la casa de Lorenzo Daza, Fermina no podía soportar la presencia de este medico presuntuoso. La pasión de los comienzos esta servida, pero se casan y comienza la convivencia y la vida en sociedad.

La muerte

Donde mas fuerza adquiere es en la espera de Florentino, porque esperar la muerte de Juvenal en la certeza de que alguien que esta amando tanto no puede morir. Al producirse este hecho, Seguir leyendo “Rasgos típicos del Romanticismo” »