Archivo de la etiqueta: homicidio

Estudio del caso de homicidio: arrojamiento por balcón e inacción ante incendio

Caso 9: Vagabundo

Personas a procesar

  • Ángel M. C.
  • José Antonio A. S.

Comportamiento a analizar: Arrojar a Francisco por el balcón, desde una distancia de 5,5 metros de altura

Delito a analizar: Homicidio en grado de tentativa (artículos 138 y 16 del Código Penal)

Tipo objetivo

Acción: La acción es un comportamiento exterior y evitable. Exterior es siempre que ocurra en la realidad y no en la mente del sujeto, mientras que la evitabilidad se entiende que un comportamiento es evitable cuando no concurren Seguir leyendo “Estudio del caso de homicidio: arrojamiento por balcón e inacción ante incendio” »

Exploración Detallada de los Subtipos Penales del Homicidio Simple

Subtipos Penales del Homicidio Simple

  • Homicidio Calificado

Son aquellos que califican al delito de homicidio simple, y su pena es mayor. Tipificado en el Título IX, Capítulo I, artículo 406 del Código Penal venezolano.

  • Homicidio perpetrado por medio de veneno: Lo más importante en este tipo de delito es el medio de comisión: el veneno.

El sujeto activo, con intención de matar, suministra un veneno al sujeto pasivo. Es menester hacer constar que, para que exista este homicidio calificado, es indispensable Seguir leyendo “Exploración Detallada de los Subtipos Penales del Homicidio Simple” »

Análisis Comparativo de Delitos: Homicidio, Lesiones, Detenciones Ilegales y Más

Este documento explora las diferencias y características clave de varios delitos penales, incluyendo homicidio, lesiones, detenciones ilegales, y otros, proporcionando una visión general de sus elementos constitutivos y tipologías.

1. Distinción entre Homicidio en Grado de Tentativa y Delito de Lesiones Consumadas

Análisis de Casos Penales: Delitos contra la Vida, Amenazas y Coacciones

Delitos contra la Vida

Caso 1

A, sin antecedentes penales, odia a D y le pide a B, con antecedentes penales en vigor por lesiones, que mate a D, algo que B no acepta. Esto sería inducción, pero no lo es porque no acepta.

Al día siguiente, A propone a B que maten juntos a D, lo cual sí es aceptado por B, porque odia a las personas de la raza de D y porque A le va a pagar 3.000 euros. Esto es proposición y, cuando acepta, conspiración. Se analiza si existe agravante por precio.

Usan varios días Seguir leyendo “Análisis de Casos Penales: Delitos contra la Vida, Amenazas y Coacciones” »