Contexto y significado
El último fragmento del tercer acto de Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo, autor perteneciente a la Generación del 36, muestra la realidad de la posguerra española. La obra refleja los problemas humanos y existenciales del pueblo bajo, cuyos conflictos derivan, en parte, de la guerra. En la década de 1950, el realismo existencial, con su angustia interior, da paso al realismo social. El artista retrata los conflictos de una sociedad deprimida tras la larga Seguir leyendo “Estudio de la obra «Historia de una escalera» de Antonio Buero Vallejo” »