Archivo de la etiqueta: historia de la lengua

Benito de San Pedro y el Arte del Romance Castellano: Innovación y Tradición Gramatical

Benito de San Pedro

El nombre de la obra, Arte del Romance Castellano dispuesta según sus principios generales y el uso de los mejores autores, responde, en primer lugar, a una terminología clásica según la cual la gramática era el ars recte loquendi scribendique. Para San Pedro, arte y gramática son términos sinónimos, como demuestra el hecho de que usa los dos indistintamente. Por otra parte, la denominación romance para el castellano tampoco era extraña en la época, como demuestra la Seguir leyendo “Benito de San Pedro y el Arte del Romance Castellano: Innovación y Tradición Gramatical” »

Historia y Evolución del Español: Desde sus Orígenes Prerromanos hasta el Andaluz Actual

Orígenes Etnolingüísticos Prerromanos

La división etnolingüística prerromana estaba formada por dos componentes principales:

Preindoeuropeo

Es la lengua autóctona más antigua. El único enclave que pervive hoy es el vasco. De las demás lenguas solo quedan restos en la toponimia.

Indoeuropeo

Es posterior e influye en las culturas nativas. Procede de las invasiones de los pueblos celtas aproximadamente 1000-900 a.C. Aproximadamente en 1000 a.C. la diversidad cultural se agranda y pueblos procedentes Seguir leyendo “Historia y Evolución del Español: Desde sus Orígenes Prerromanos hasta el Andaluz Actual” »

Evolución de la Literatura y Lengua Española: Desde sus Orígenes hasta el Siglo de Oro

Evolución de la Lengua y Literatura Española

H. Lengua de Lapesa

  1. La lírica mozárabe y las primeras manifestaciones literarias: Los textos más antiguos del Ándalus incluyen las moaxajas y sus jarchas, destacando el desarrollo inicial de las literaturas romance en España.
  2. La poesía y literatura en la España cristiana: Aparecen obras como el *Cantar de Mio Cid*, la poesía gallega (cantigas) y la catalana, influenciadas por tradiciones romances.
  3. Influencia extranjera y lingüística: Poetas franceses Seguir leyendo “Evolución de la Literatura y Lengua Española: Desde sus Orígenes hasta el Siglo de Oro” »