Archivo de la etiqueta: hiperonimia

Homonimia, Paronimia, Hiperonimia, Hiponimia, Denotación y Connotación: Claves de la Semántica

Homonimia y Paronimia

Homonimia

Las palabras homónimas comparten el mismo significante por pura casualidad; es decir, a lo largo de su evolución histórica, dos palabras distintas han coincidido en su forma: un mismo significante con distinto significado. Con frecuencia, los homónimos pertenecen a categorías gramaticales diferentes. En el diccionario, las palabras homónimas aparecen en entradas diferentes, cada una con su significado.

Ejemplo:

Hiperonimia, hiponimia y cohiponimia: relaciones semánticas y tipos de textos

Relaciones semánticas

Hiperonimia

Término de significado más amplio.

Hiponimia

Cada uno de los elementos que pertenecen a esa clase.

Cohiponimia

Palabras que tienen el mismo hiperónimo.

Sinonimia

Relación semántica que se establece entre palabras que tienen el mismo significado (TIPOS: conceptual (palabras distintas con casi el mismo significado), connotativas (palabras que coinciden con sus connotaciones), contextual (palabras que coinciden en un contexto distinto)).

Polisemia

Relación semántica Seguir leyendo “Hiperonimia, hiponimia y cohiponimia: relaciones semánticas y tipos de textos” »